miércoles, 9 de diciembre de 2020

Campaneros y campaneras del municipio de Elburgo

Mediante la historia de vecinas y vecinos que crean un grupo para recuperar la tradición campanera en el municipio de Elburgo-Burgelu (Alava), se repasa también la historia misma del municipio en el Siglo XX, con testimonios de vecinas y vecinos más mayores de los pueblos de Elburgo, Hijona, Añua, Gáceta, Argómaniz y Arbulo.


El 25 de Junio de 2017 se organizó en Añua el primer encuentro de campaneros, y se le hizo un homenaje a Bonifacio Jausoro, campanero de Añua. A Boni Jausoro, vecino del concejo de Andollu, le enseño su padre a tocar las campanas, primero ensayando en casa con las cucharas de casa. Ahora ha transmitido su pasión a su sobrino, Jon Jausoro, y a numerosos vecinos y vecinas del entorno de la Cuadrilla de Llanada Alavesa. En esta entrevista en Radio Vitoria, Boni y Jon describen la situación crítica por la que pasa este hobby o afición tanto por la mala situación de las infraestructuras de las torres de los campanarios, como del estado de conservación de las campanas, así como de la media de edad de los campaneros.

Justo López de Arregui nos recordaba en este artículo a Emilia Díaz de Aranguiz, como una de las primeras mujeres campaneras de la zona. Cuando su padre se hizo mayor, y le tocaba a la familia tocar las campanas de la Iglesia de Añua, era la propia Emilia la que se encargaba de esta tarea.