Nos reunimos en el Centro Social de Elburgo, recién rehabilitado, para conversar sobre el ayer y hoy en el concejo de Elburgo.
Araceli, Belén y Beni son vecinas de Elburgo desde finales de los años 90 del siglo XX. Vinieron a vivir a casas que se hicieron en aquellos años en el concejo. Tere llegó unos años antes, al casarse con un agricultor.
A lo largo de estos años ha habido muchos cambios: en el campo, de trabajar a mano, a incorporar maquinaria; en el concejo, de participar solo hombres agricultores a que participen también mujeres.
Antiguamente, solo los hombres iban a las veredas (trabajo vecinal para arreglar y hacer limpieza general del pueblo). Aunuqe había otras tareas (limpiar la iglesia, limpiar el txoko) que no se han considerado/llamado veredas, y las han hecho siempre las mujeres. Este artículo habla sobre la labor invisible de las mujeres para conservar el patrimonio local.
En los pueblos siempre hay muchas tareas de mantenimiento. El Ayuntamiento de Elburgo tiene muy bien los concejos. Están bastante limpios. Cada persona se encarga de limpiar la zona de su casa.
Cuando llegaron a vivir a Elburgo, con la gente mayor, se hacía campeonato de cartas y de bolos interpueblos. Sería interesante recuperar el espacio de encuentro de la bolera y practicar el bolo alavés, porque es entretenido, y así no se pierde ese juego.
Las de gimnasia, cuando se acaba en verano el curso, quedan para caminar. Cada día van por un recorrido distinto. Afortunadamente hay muchas rutas y caminos por donde pasear. Cada trimestre hacen una comida. Y en uno de estos encuentros, decidieron ir a la bolera. Muchas de ellas no habían cogido nunca una bola. Se lo pasaron muy bien. Además de gimnasia, hacen juegos de memoria. Están encantadas con la monitora, es muy agradable y personaliza las clases a las necesidades de cada participante.
Las residentes en Elburgo y Zalduondo, núcleos con una comunicación directa con Vitoria, son las que más se animan a ponerse al volante y el 73,2% y el 71,1% respectivamente disponen de licencia. Por el contrario, en Añana tan sólo el 39,3% de sus vecinos tienen permiso. Fuente
Mentxu compró jabón y recogió un regalo que le tocó en una rifa de Argia. Hasta que le encuentre un sitio, será un "pongo" 🤣
No hay comentarios:
Publicar un comentario