sábado, 14 de junio de 2025

La comunidad de La Lauria, desde 1556, reuniéndose en la ermita de Santa Lucía y San Adrián

El Licenciado Martín Gil en su visita de 1556 menciona una ermita dedicada a San Adrián con una cofradía y sin renta. A pesar de su relación con Eguileta, Hijona y Trokoniz por motivo de la comunidad de La Laurea, en la visita solo aparece adscrita a Añua (Gil Abad, 2021:63)

´

La comunidad de La Lauria o La Laurea, compuesta por los concejos de Egileta, Hijona, Trokoniz y Añua, se reunían en torno al 22 de junio en la ermita para tratar lo concerniente al cuidado y reparto de leña del monte Laurikobasoa que lo poseían en común.

En cuanto a la información documental, existen dos libros de cuentas de la Comunidad de la Laurea, que abarcan desde 1780 a la actualidad. Había otro anterior que ha desaparecido. Todas las reuniones se realizan en la ermita. Los ingresos provenían de la venta de leña y, en menor medida, de multas impuestas en el aprovechamiento forestal. (Gil Abad, 2021:64)


Justo recuerda que antes había cuatro romerías. Las dos Santa Lucías, San Adrián y San Isidro (subían todos los pueblos, hacían misa, había bolera). El retablo de la ermita de Santa Lucía y San Adrián desapareció. Era pequeño y tenía un arco. Por detrás se cambiaba el cura.

Durante más de 200 años se iba Aranzazu el día de San Juan. Se subía caminando, en burros. También aparece documentado en los libros que el presidente iba a San Gregorio a coger agua. Aparecen registrado en el libro de cuentas los gastos del viaje de coger el trenico. Ese agua se utilizaba para bendecir los campos. El presidente de La Lauria también compraba las cruces para los 4 pueblos (16 cruces). A primeros de mayo se hacía una procesión a las 4 cruces de término de cada concejo y se clavaba la pequeña encima y se bendecían los campos. Justo fue de monaguillo y le tocó clavar algunas de esas cruces en el concejo de Añua. 


Gracias al trabajo de recuperación y puesta en valor del patrimonio por parte de Justo, Boni, Rubén, el taller de belenistas de Elburgo y otras personas, se ha podido conservar y recuperar parte del patrimonio.
Rubén y Justo preparando el altar

Panel informativo sobre la ermita y La Lauria




Unai Ugarte en 2022 hizo una cobertura en Herrian de Radio Vitoria, con muchos testimonios de vecinas de los cuatro concejos que participaron en la romería.


No hay comentarios:

Publicar un comentario